Redshift

| | 4 Comments| 15:51


Nose si poner esta aplicacion como “Aplicacion util” o como “Aplicacion cambia colorsitos de pantalla”

Redshift, es una aplicacion que nos cambia automaticamente la temperatura de los colores del monitor, se preguntan “para que ?”, aparentemente haciendo esto lo que se obtiene es un menor daño sobre nuestros ojos que pasan la mayor parte del tiempo frente del monitor. Como es que hace esto automaticamente ? mediante las coordenadas que le pasamos como argumento.

Por ej.:

redshift -l -34.5947805932873:-58.456878662109375

Donde pueden obtener su posicion ? En Get Lat Lon

La cuestion es que tomando esa posicion el software puede “comprender” la cantidad de luz que hay en el ambiente ( al menos que estes a 10 mts de una vetana, en un subsuelo o etc… ) entonces regula la temperatura de los colores del X para que dañen de la menor forma posible nuestro tan preciados ojos.

En ubuntu, esta en el repositorio oficial asi que solamente hacemos:

apt-get install redshift

Y listo, instalado; lo ejecutamos ( yo lo hice agregando un boton a la barra ) y van a ver el cambio…

Yo lo estoy probando, vamos a ver que onda…

Fuente | Sitio oficial

4 thought on “Redshift”

  1. Redshift es una aplicación que, más que proteger nuestros ojos, proteje nuestra salud mental. Lo hace adecuando la temperatura del color (http://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura_de_color) del monitor en relación a la de luz ambiental que tengamos en un momento y lugar dados, todo ello para hacerle “saber” a nuestros ojos y cerebro “que hora es” realmente. ¿Para qué? Para descansar, para dormir mejor, para evitar trastornos del sueño.
    Recomiendo usarlo habilitando el ícono para el panel y ajustando (a gusto) los márgenes de temperatura en que ésta variará gradualmente del día a la noche.
    Los márgenes por defecto son desde los 6500K para el día y 3700K para la noche (grados Kelvin). Muchos usuarios han reportado que esos márgenes son un poco extremos, pero todo dependerá del monitor de que dispongamos.
    En mi caso uso el siguiente comando:
    gtk-redshift -l -33.49:-70.66 -t 6400:4400
    La opción “-t” para ajustar la temperatura. 3700K era -demasiado- rojo y lo he subido un poco a 4400k.
    Para conocer todas las opciones, basta con ejecutar en la consola:
    redshift -h

  2. me copo lo de salud mental, es posta a veces estas encerrado y no tomas noción de la hora :s y en resumen estas hecho bolsa xD

    post útil, le pongo 5 campanitas 🙂 como el pan dulce a lugar cheto que dice calidad cinco campanitas 😀 y es rico

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Related Post